Síguenos en:   Flickr Vimeo


Estás en: Estás en:Estás en: Inicio

 

Farmamundi. Wanawake. Defensoras del derecho a la salud en República Democrática del Congo. Exposición fotográfica

La inequidad de género en salud hace referencia, entre otros, al contraste de la situación, cuidado y protección de la salud entre hombres y mujeres  -acentuado para la mujer indígena, en situación de pobreza o en zonas rurales-; la falta de reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, la impunidad hacia la violencia de género y los condicionantes sociales y culturales; provocan esas desigualdades que, como bien indica la OMS, son innecesarias, evitables e injustas y que, por tanto no pueden tolerarse ni perpetuarse.

         El derecho de la mujer a disfrutar del más alto nivel de salud debe asegurarse a través de toda su vida en igualdad con el hombre. Las mujeres se ven afectadas por muchas de las mismas condiciones de salud que los hombres, pero ellas las sufren de manera distinta. La frecuencia, entre las mujeres, de la situación de pobreza y dependencia económica, la experiencia de violencia, las actitudes negativas hacia

las mujeres y niñas, la discriminación racial y de otras formas, el poder limitado que tienen muchas mujeres sobre su vida sexual y reproductiva y la falta de influencia en la toma de decisiones son realidades sociales que tienen un impacto adverso en su salud.

         La salud es esencial para tener una vida productiva y plena y; el derecho de todas las mujeres a controlar todos los aspectos de su salud es básico para su logro.

"Wanawake" es la historia de las mujeres de la Republica Democrática del Congo en su lucha para conseguirlo tal y como en la hemos captado en nuestra labor de Cooperación.


Exposición abieta del 9 de diciembre al 21 de enero.

De lunes a viernes de 18:00 a 21:00 h. y sábados de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado.

Entrada libre

Logotipo de la entidad


Horario: 18:00 a 21:00 horas.


volver

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI La sintaxis del código XHTML utilizado es correcta

Visita Caja Inmaculada   Acción Social Católica

Fundación CAI-ASC
Centro Joaquín Roncal · San Braulio 5-7. 50003 Zaragoza.
Tel.: 976 29 03 01 · Fax: 976 29 03 02 · informacion@joaquinroncal.org
© Fundación CAI-ASC