Síguenos en:   Flickr Vimeo


Estás en: Estás en:Estás en: Programación | Hoy

 

AAGYPA. Encuentro con el escritor y traductor austriaco Leopold Federmair


Jueves 16 - A las 18 h.                          

Encuentro con el escritor y traductor austriaco Leopold Federmair

Tras estudiar en la Universidad de Salzburgo, Federmair se doctora en Filosofía en 1985 y comienza un periplo como lector de alemán que le llevará a diversos países europeos, como Francia, Italia y Hungría, al tiempo que realiza frecuentes viajes a Latinoamérica. Entre 1993 y 1999 vive en Austria, en Viena, consagrado a la actividad literaria, y posteriormente se traslada a  Buenos Aires, donde profundiza en su contacto con la literatura latinoamericana. Desde 2006 vive en Japón en la actualidad es profesor de lengua, literatura y cultura alemanas en la Universidad de Hiroshima.

Federmair es un prolífico autor que reúne en su haber más de 20 títulos propios que abarcan desde la producción narrativa (cuentos y novela) como el ensayo y la crítica literaria. En 2005 obtiene el galardón Adalbert-Stifter-Stipendium, cuyos frutos se traducen en la novela Erinnerung an das, was wir nicht waren. Dentro del género narrativo destacan colecciones de relatos como Monument und Zufall, Die Ufer des Flusses o Der Kopf denkt in Bilder. En español se ha editado la colección de relatos Freilassing, en la editorial mexicana Cuadrivio, una selección de relatos de ambientación austriaca que atraviesan toda su trayectoria literaria.

Destaca también su faceta como ensayista y crítico literario. Sobre Peter Handke, con quien le une una estrecha amistad personal, ha publicado el ensayo Die Apfelbäume von Chaville. Annährungen an Peter Handke. De 2010 es una guía turística y literaria sui generis, producto de su estancia en Argentina: Buenos Aires in Wort und Fleisch. En 2014, Die großen und die kleinen Brüder reúne en una particular colección de ensayos y relatos un retrato de Japón, un país cargado de tradición y donde siguen manteniéndose numerosas jerarquías heredadas.

También la traducción es en Federmair una actividad creadora, por la que fue distinguido con el galardón Translatio, el Premio Nacional de Austria a la Traducción Literaria (2011). Ha traducido 25 libros al alemán, entre ellos obras de Francis Ponge, Michel Houellebecq, François Emmanuel, Michel Deguy, José Emilio Pacheco, Ricardo Piglia, Leonardo Sciascia, Ryu Murakami.

El encuentro será en castellano, aunque se leerán algunos fragmentos en alemán.


Entrada libre hasta completar el aforo de la sala

Más información: aagypa@gmail.com

Logotipo de la entidad


Horario: 18:00 a 20:00 horas.


volver

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI La sintaxis del código XHTML utilizado es correcta

Visita Caja Inmaculada   Acción Social Católica

Fundación CAI-ASC
Centro Joaquín Roncal · San Braulio 5-7. 50003 Zaragoza.
Tel.: 976 29 03 01 · Fax: 976 29 03 02 · informacion@joaquinroncal.org
© Fundación CAI-ASC