Django Reinhardt (1910-1953) es sin duda el músico más importante que Francia ha dado al Jazz. Improvisador extraordinario, compositor intemporal, pionero de la guitarra solista, es al origen de un género: el jazz “manouche”. Recorriendo el itinerario excepcional del “hijo del aire” como le gustaba llamarle Jean Cocteau, la exposición se dedica a reconstruir el segundo plano histórico y cultural del trayecto de Django: de la “Zone” y de los bailes “populares” fotografiados por Atget y Brassaï, al Montparnasse artistico y “bohème”, así como de los cabarets elegantes y cosmopolitas de Pigalle a los grandes cines de los Champs-Elysées y a las bodegas de Saint-Germain-des-Prés
GANCHO DROM, cuarteto franco-español de jazz manouche y canción swing afincado en Zaragoza. El grupo inició su andadura en 2004, con otra formación previa llamada “Manouche partie”. La formación actual se ha concretado tras un par de cambios sucesivos de músicos, y finalmente con la llegada de un joven acordeonista navarro y de un nuevo contrabajista, ya presente en la grabación del disco.
Tras varios años de existencia con un repertorio entorno al guitarrista Django Reinhardt (el genial gitano francés que inventó el estilo) y al swing manouche en general, el grupo decide dar el salto y graba en 2012 su primer álbum titulado “DE RODRIGUEZ” con temas propios. Son tanto temas instrumentales como canciones en francés y castellano, con las que pretende aportar un toque nuevo y muy personal al estilo.
Entrada libre
Horario:
11:00 a 13:30 horas.
Fundación CAI-ASC
Centro Joaquín Roncal · San Braulio 5-7. 50003 Zaragoza.
Tel.: 976 29 03 01 · Fax: 976 29 03 02 · informacion@joaquinroncal.org
© Fundación CAI-ASC