Los talleres en familia están pensados para que padres e hijos se aproximen, mediante ejercicios prácticos sencillos y lúdicos, a la fotografía y su lenguaje.
Esta propuesta tiene como objetivo que los niños aprendan a observar mediante el sentido estético de la composición, el encuadre y la luz.
Está dirigido a niños de entre 7 y 12 años acompañados de un adulto. También es posible que un único adulto acompañe a varios niños. Se harán salidas del Centro Joaquín Roncal para la realización de las fotografías.
Se puede realizar este taller con cualquier tipo de cámara fotográfica digital.
__________________________________________________________
Sábado 9 de abrilTALLER DE FOTOGRAFÍA EN FAMILIA: 360º
Metodología
Introducción al lenguaje fotográfico jugando a descubrir cómo se construyen las imágenes.
Explicación de carácter teórico sobre los contenidos utilizando como material didáctico proyecciones de imágenes.
Contenidos• Tipos de fotografías. Facilitarles ideas que estimulen su creatividad: animales, personas, edificios, paisaje, retratos, autorretratos, objetos.
• Jugar mirando. Aprender a observar mediante el encuadre fotográfico. Diferentes tipos de planos.
• El ángulo de visión. Diferentes puntos de vista.
• La luz. Cómo utilizarla para expresar sentimientos y emociones.
Práctica
Con este ejercicio pretendemos familiarizar a los niños con los diferentes ángulos de visión.
Tras una breve explicación, realizarán una práctica de diferentes planos y puntos de vista.
__________________________________________________________
Sábado 30 de abrilTALLER DE FOTOGRAFÍA EN FAMILIA: GYMKANA FOTOGRÁFICA
Metodología
Introducción a la narrativa fotográfica a través del juego y la experimentación.
Breve explicación mediante imágenes proyectadas de los conceptos más básicos de la fotografía.
Contenidos
• Las luces y las sombras.
• Centrado y horizontalidad.
• La composición. Puntos de vista.
• Retratos, autorretratos y paisaje.
Práctica
Este juego consiste en realizar una gymkana. Se dará a cada equipo un mapa con un recorrido concreto. El niño deberá fotografiar, retratar y autorretratarse en lugares estratégicamente señalados en el mapa.
__________________________________________________________
Sábado 14 de mayoTALLER DE FOTOGRAFÍA EN FAMILIA: DEPRISA/DESPACIO
Metodología
Explicación teórica sobre los temas a tratar por medio del visionado de diapositivas y material de apoyo que ilustre los contenidos y desarrolle la capacidad creativa de los niños.
Contenidos
• Aprendiendo a fotografiar. Cómo ver las fotografías.
• El horizonte.
• La distancia sin zoom.
• La luz y el color.
• Manejo de la cámara en horizontal y vertical.
Práctica
Este juego se divide en dos partes. Utilizando el mismo lugar, por un lado realizarán muchas fotografías en un breve espacio temporal, para luego realizar una única fotografía en un espacio de tiempo más largo. Pretendemos enseñar diferentes formas de trabajo y de percepción visual.MODO DE INSCRIBIRSEPaso 1: Sacar el Ticket correspondiente al curso deseado en Cajeros CAI y www.cai.esUna vez sacado el ticket ya tiene asegurada la plaza, ahora toca formalizar la inscripción.Paso 2: Rellenar las fichas de inscripción adjuntas y acercarlas al Centro Joaquín Roncal, o enviarlas a informacion@joaquinroncal.org
Horario:
16:30 a 19:30 horas.
Fundación CAI-ASC
Centro Joaquín Roncal · San Braulio 5-7. 50003 Zaragoza.
Tel.: 976 29 03 01 · Fax: 976 29 03 02 · informacion@joaquinroncal.org
© Fundación CAI-ASC