Síguenos en:   Flickr Vimeo


Estás en: Estás en:Estás en: Inicio

 

Servicio Cultural CAI. Exposición de Rubén Vidal


Del 19 de octubre al 9 de noviembre                                                    EXPOSICIÓN

Proyecto CAI Barbasán. Arte Joven

Rubén Vidal

“La caricia de la luz”

Rubén Vidal estudió en la escuela de Artes aplicadas de Zaragoza, se graduó en pintura y escultura en la Universidad de Bellas Artes de Sevilla. Se especializó en fundición y modelado directo en la Academia de Florencia, y su carrera profesional se desarrolló entre Italia y España, hasta que en 2010 instaló su taller en Berlín.

La pintura de Rubén Vidal nos transmite luz, una luz que acaricia, como si pudiéramos tocar el rayo de sol que roza la piel de esa chica, que de un modo casi mágico simula flotar, ingrávida, pero rezumando vida por todos sus poros.

Se trata de cuadros de pincelada suelta, con colores armoniosos, mesurados y equilibrados, pero con una estética muy personal, enigmática y dulce, como si nos quisiera contar un secreto al oído. En esta exposición encontramos tres series temáticas, una primera de figuras, de gran tamaño, donde Vidal nos deleita con la belleza de sus formas, la estilización de las líneas, transcendiendo lo puramente bello para alcanzar un estado anímico. Las otras dos series, de formato más pequeño, nos muestran una pintura nórdica, intimista, de detalles lumínicos, reflejos y transparencias de luces que nos transmiten un momento del día, con líneas tangenciales de luz, como si de un alba o un ocaso se tratara.

Resulta curioso como aun siendo aragonés de origen y sevillano de formación, el influjo italiano y del norte de Europa en su pintura es innegable. El buen hacer italiano queda latente en la ejecución del dibujo y en el dominio de la anatomía y la figura, donde se aprecia su indudable formación académica. Sin embargo estas figuras aparecen desdibujadas, esbozadas, ejecutadas con grandes pinceladas, bañadas por una luz directa e incisiva que más podríamos atribuir a la escuela valenciana. Observamos cómo la línea no existe más allá de la intuición, y son las luces y las sombras las que dibujan las formas.

En sus escenas de interior y en sus paisajes destaca la luz, una luz tenue, grisácea, homogénea, tamizada, se trata de una luz nórdica, germana y holandesa.  Llama la atención el preciosismo con el que consigue describir la materia, el cristal, las telas o los pétalos de las flores, estando éstos sólo esbozados, de hecho, si nos acercamos veremos que es la luz quien los ha pintado.

Sin duda Vidal ha conseguido el dominio de la técnica llevándola hacia su intención estética, bella, sensual, sugerente, que nos es transformada en un estilo tan personal como bello. Caricias de luz, nos muestra figuras, paisajes, objetos, pero sobre todo nos muestra el alma del que pinta, un estado de ánimo concreto, una emoción, un sentimiento, como si quisiera a través de sus cuadros y su luz conmovernos, acariciándonos con la luz que emana de ellos.

Curriculum


De lunes a viernes de 18 a 21 h. y sábados de 11 a 13:30 y de 18 a 21 h. Domingos y festivos cerrado. Entrada libre

Más información: www.fundacioncai.es y www.cargocollective.com/rubenvidal

Logotipo de la entidad


Horario: 18:00 a 21:00 horas.


volver

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI La sintaxis del código XHTML utilizado es correcta

Visita Caja Inmaculada   Acción Social Católica

Fundación CAI-ASC
Centro Joaquín Roncal · San Braulio 5-7. 50003 Zaragoza.
Tel.: 976 29 03 01 · Fax: 976 29 03 02 · informacion@joaquinroncal.org
© Fundación CAI-ASC