Síguenos en:   Flickr Vimeo


Estás en: Estás en:Estás en: Sala de Prensa

 

Música Subterránea 2013

MÚSICA SUBTERRÁNEA a las 19:30 h

septiembre – diciembre 2013

Ciclo de conciertos en el patio del Centro Joaquín Roncal, donde la proximidad de los intérpretes favorece el diálogo con el público. En esta atmósfera envolvente, presentamos un programa de música heterogénea que toma como punto de partida el piano, abarca varias disciplinas y gusta de la mezcla de culturas
Aforo: 80 personas
Entradas en Cajeros CAI y caitickets.cai.es
Con tarjetas CAI e Ibercaja: 5,50 €, con otras tarjetas: 11 €
Entradas restantes, si quedaran, también en taquilla desde una hora antes
Clientes CAI e Ibercaja: 6 €, no clientes: 12 €

Miércoles 18 de septiembre. 19:30 h

El Jazz y la Música Latina en el clarinete clásico"
Dúo García-Esteban
Generalmente el jazz y la música clásica han sido considerados como dos polos opuestos dentro de la esfera musical, sin embargo desde los inicios del jazz, ha existido entre este estilo y los compositores de música “seria” un intercambio de procedimientos que han enriquecido ambos lenguajes. Fundación García Esteban

Carmen Esteban, piano
Francisco A. García, clarinete
Miércoles 30 de octubre. 19:30 h

Encuentros
Jazz con filin

Encuentro entre el jazz y el filin, entre la voz y el sonido de la trompeta. Una nueva voz de la canción cubana junto al conocido trompetista Rudy Vistel en un diálogo musical irrepetible.

Arte y creación. Producciones musicales

Yulema Ponce de León, voz
Rudy Vistel, piano y trompeta
.

Miércoles 20 de noviembre. 19:30 h

Asuntos de antes
Canciones de Kurt Weil

Canciones dramatizadas en un homenaje a Kurt Weil y a sus libretistas antes del final de la república de Weimar.
Patricia Ladera, soprano
Diego Guerrero, piano

Textos: Bertolt Brecht, Georg Kaiser, Walter Mehring, Lion Feuchtwanger entre otros.
Adaptaciones y dramaturgia: Diego Guerrero.
Dirección escénica y musical: Patricia Ladera y Diego Guerrero
.

Miércoles 18 de diciembre. 19:30 h

ERNESTO COSSÍO COOL JAZZ TRÍO
Ernesto Cossío es un cantante y guitarrista de formación clásica. Se especializa en música folk y flamenca. Más adelante cultiva otros géneros como la música sudamericana, el blues y el ragtime. El público lo ha podido ver acompañando, entre muchos otros artistas, a Joaquín Pardinilla, María José Hernández, Antonio Toledo, Javier Bergia, Miguel Ángel Berna, Elisabeth Cartter o al guitarrista Matts Hedberg.

Aunque en la faceta como cantante de jazz es mucho menos conocido, éste es un lenguaje en el cual se encuentra muy cómodo. Pocas son las ocasiones en que se le puede ver cantando standards pero eso no quita para que sea un género que domina a la perfección. En 2006 y 2007 giró con el grupo CoolAge como cantante junto a Iñaki Askunze, Coco Balasch, Adolfo López y Pepe Balasch. Las actuaciones que hizo con el grupo de jazz le sirvieron para consolidar su estilo en este género, un estilo que se acerca mucho más al de Chet Baker que al de Frank Sinatra.

Este año, Cossío reemprende su faceta como jazzero cantando canciones de Broadway que los músicos de la Costa Oeste americana incorporaron en sus repertorios de los años cincuenta.

Chema Callejero: piano
Coco Balasch: contrabajo
Ernesto Cossío: voz y guitarra

volver

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI La sintaxis del código XHTML utilizado es correcta

Visita Caja Inmaculada   Acción Social Católica

Fundación CAI-ASC
Centro Joaquín Roncal · San Braulio 5-7. 50003 Zaragoza.
Tel.: 976 29 03 01 · Fax: 976 29 03 02 · informacion@joaquinroncal.org
© Fundación CAI-ASC